Entradas

SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES

Imagen
Autora del Blog Maria de los Ángeles Perez BIENVENIDOS AL BLOG    Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital TEMAS DE INVESTIGACIÓN Un síntoma de enfermedad es una señal o sensación que una persona experimenta y que indica que su cuerpo no está funcionando de manera normal. A diferencia de los signos (que son observables por otros, como la fiebre), los síntomas son subjetivos y solo pueden ser descritos por la persona que los padece. Son la forma en que el cuerpo "avisa" de que algo no anda bien. ​Tipos de síntomas comunes ​Los síntomas varían enormemente dependiendo de la enfermedad, la persona y la gravedad del problema. Aquí tienes una lista de algunos de los síntomas más comunes y las posibles razones por las que pueden ocurrir: ​ Dolor: Es uno de los síntomas más frecuentes y puede manifestarse de muchas formas (agudo, sordo, punzante). El dolo...

ENFERMEDADES

Imagen
  Autora del Blog Maria de los Ángeles Perez BIENVENIDOS AL BLOG    Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital TEMAS DE INVESTIGACIÓN  Una enfermedad es cualquier alteración en el estado de salud de una persona , que afecta el funcionamiento normal de una o varias partes del cuerpo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como una condición con causas conocidas, que se manifiesta a través de síntomas (sensaciones subjetivas como dolor o náuseas) y signos (indicadores objetivos que un médico puede medir, como la fiebre o la presión arterial alta). ​Tipos de enfermedades ​Las enfermedades se clasifican de diversas maneras, según su origen, duración y cómo se extienden. Aquí te presento algunas de las clasificaciones más comunes: ​ Por su causa (Etiología): ​ Infecciosas: Causadas por microorganismos como bacterias, virus, hon...

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Imagen
   Autora del Blog Maria de los Ángeles Perez BIENVENIDOS AL BLOG    Profesora:  María de los Ángeles Pérez Autora de   Cursos Online  y Blogs,  Exponente de   Charlas ,  y  Creadora Digital TEMAS DE INVESTIGACIÓN La prevención de enfermedades se centra en adoptar medidas para evitar que estas ocurran, o en el caso de las enfermedades crónicas, en retrasar su aparición y limitar su impacto. Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce la carga sobre los sistemas de salud. ​Las estrategias de prevención se suelen dividir en tres niveles: ​1. Prevención Primaria ​Busca evitar que la enfermedad se desarrolle en primer lugar , actuando sobre sus causas y factores de riesgo. ​ Hábitos saludables: Una de las bases más importantes. Incluye: ​ Alimentación balanceada: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, y limitar la ingesta de azúcares, grasas saturadas y...